miércoles, 10 de septiembre de 2008

¿Quién marca las tendencias?

¿Quién marca las tendencias? O dicho de otra forma, ¿cómo es posible que la creatividad de unos individuos independientes, como son los diseñadores, surjan cada temporada tantos puntos en común, suficientes para que en la calle suene de manera habitual la afamada frase "se lleva tal o cual prenda, tejido o inspiración"? Pues son las multinacionales de tintes y tejidos.

Según Miguel Palacio: " El tejido es el que manda, el que marca la dirección en el momento de elaborar un patrón, es sin duda la base de todo nuestro trabajo".

Lucina Llorente, especialista en tejidos del Museo del Traje, comenta que " los que marcan el ritmo de las tendencias no son los diseñadores ya que casi ninguno se puede permitir el lujo de proponer a un fabricante la elaboración de un tejido sólo para él debido a que hay un mínimo de mtros producibles que casi ninguna firma tiene la capacidad de vender".

Y va más allá: " los que en realidad marcan el ritmo son las multinacionales de tintes y tejidos, que están en la cúspide y que se reúnen para decidir de qué sobrante o sobrantes les interesadeshacerse. Lo que vemos hoy en las calles se presentó hace seis meses en las pasarelas, hace dos años en las ferias de tejidos y se coció mucho antes en los despachos de los que en realidad dirigen esta industria".

" El material es nuestro lienzo, nuestro color, nuestra musa y n uestro aliado. El tejido es lo que define el escenario, el ritmo y la atmósfera" --> John Galliano

2 comentarios:

nino dijo...

yo creo que al mdoa,como el resto de artes,se ha convertido en algo cíclico y que ya casi no se innova.
además loe que se suele hacer más es coger algo ay inventado y cambiarle algo o poner algo y por presentarlo como algo original...parece como si la imaginación y le ingenio se hubiese muerto en estos tiempos.

Anónimo dijo...

Pero, cómo demonios he podido vivir todos estos años sin saber esto?!? Y yo cagándome en Delacroix o Delfín o Yves o la Arzuaga!!!
Con lo fácil que hubiera sido llamarte...pero,a hora que lo pienso, dónde carajo andabas, princesa?!?
En fin, un placer, as always, leerte, querida.
A sus pies,
Nayib.